Un lugar donde expresarte

 

En este enlace hay más información sobre las:

  1. INTRODUCCIÓN

Las Escuelas Artísticas de Mogán (EEAAM) es un Centro Educativo no reglado dedicado a la enseñanza de la Música, la Danza y el Teatro. Las Escuelas tienen como objetivo principal ofrecer una formación práctica y amena en las distintas especialidades Artísticas disponibles. Está dirigida a todas las personas aficionadas que deseen iniciarse y/o profundizar en ellas sin distinción de edad (a partir de los cuatro años en adelante) ni condición social, sin perjuicio de su función de orientación en sus estudios profesionales.

La EEAAM ofrece a la comunidad un proyecto de Educación Artística que resulte atractivo y eficaz desde una perspectiva pedagógica. La base de la formación que ofrecemos se sustenta en una enseñanza instrumental, teatral y dancística completa, abierta a todas las tendencias y estilos donde la edad no resulte un obstáculo para el desarrollo de su aprendizaje.

Los valores sobre los que se fundamentan nuestras actuaciones son los siguientes:

  1. Actitud de servicio a la ciudadanía. Siendo receptivos ante las necesidades y expectativas de la sociedad.
  2. Respeto. Aceptando y valorando la legitimidad de opiniones diferentes (aunque no se compartan).
  3. Compromiso cívico. Implicándonos en el desarrollo del funcionamiento del colectivo social.
  4. Participación. Promocionando una cultura participativa y democrática en el municipio.
  5. Cercanía. Procurando ser accesibles y próximos, escuchando activamente las cuestiones que nos plantean nuestros usuarios
  6. Solidaridad. Comprometiéndonos con las personas desfavorecidas.
  7. Honradez y transparencia. Actuando con integridad y facilitando el acceso a la información de las actividades que realizamos.
  8. Creatividad e innovación. Afrontando los problemas con una mentalidad abierta a nuevas soluciones, nuevas formas de hacer y nuevas formas de afrontar esos problemas.
  9. Integradora. Utilizando las enseñanzas artísticas para fomentar y enriquecer el desarrollo de una interculturalidad sana y beneficiosa que repercuta de manera positiva en la convivencia cotidiana dentro del municipio. Así mismo, seguimos enriqueciendo el proyecto integrando a personas con diversidad funcional y haciéndolas partícipes de la comunidad.
  1. OBJETIVOS

Los objetivos que trazan el eje del proyecto formativo de las Escuelas Artísticas de Mogán, son los siguientes ( Objetivos marcados por el Decreto 179/1994, de 29 de julio, de regulación de Escuelas de Música y Danza (B.O.C. 105, de 26.8.1994):

  1. Fomentar desde la infancia el interés hacia la música, la danza o el teatro, y atender la amplia demanda social de una cultura artística de carácter práctico.
  2. Procurar una formación teórica y eminentemente práctica que permita disfrutar de la práctica de la danza, de la música y del teatro, sin limitación de edad.
  3. Posibilitar a los jóvenes con claras aptitudes la formación necesaria para acceder a los estudios de carácter profesional de música, danza y teatro.
  4. Desplegar una oferta de enseñanza y actividades en torno a la música, danza o teatro, flexible y amplia, que integre todo el abanico de posibilidades expresivas que estas enseñanzas tienen y que contemple, igualmente, la demanda del entorno sociocultural en el que se desarrollan las mismas.
  5. Recoger y difundir las tradiciones locales en materia de música, danza y teatro e incidir en la cultura popular no sólo a través de la formación de los alumnos sino también por la difusión directa mediante las manifestaciones artísticas de las Escuelas.

Para la consecución de los mismos y como objetivos a corto plazo hemos propuesto los mismos objetivos que el curso anterior, ya que estos objetivos no se podrán evaluar eficazmente en un solo curso.

  1. Entroncar la realidad del funcionamiento de la Escuela, con la realidad social y artística de Mogán.
  2. Fomentar el interés del alumnado en la práctica artística ( instrumental, vocal, dancística y teatral ), para formar parte de agrupaciones, conjuntos.
  3. Potenciar el acercamiento y difusión de la cultura artística.
  4. Organizar conciertos, festivales o cualquier otra manifestación artística en el municipio, que permita el desarrollo artístico-práctico de los discentes.
  5. Educar al alumnado para que madure en su práctica artística, cada vez menos dependiente de la escuela y de su tutor, con el fin de que puedan independizarse y consolidar colectivos que favorezcan la red cultural del municipio.
  6. Procurar intercambios con otros Centros Educativos, o instituciones, lo cual potenciará el trabajo del alumnado de la Escuela, como refuerzo positivo, además de servir estás actividades, como muestra del trabajo que se realiza en Mogán.